Goya, 4 de junio de 2025
V I S T O:
La Prefectura Naval Argentina ha adoptado como decisión estratégica la implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad con la finalidad de mejorar el desempeño global y proporcionar una base sólida del desarrollo sostenible en la formación y capacitación del personal embarcado de la Marina Mercante Nacional. Tal decisión se basa en que el Estado Argentino, es Parte de la Organización Marítima Internacional (OMI), entidad de las Naciones Unidas que supervisa el cumplimiento y asiste a las Partes en sus esfuerzos por elevar las normas de competencias y profesionalidad de la gente de mar, de quienes depende tanto la seguridad de la vida humana, los bienes y el medio ambiente. Esta política se encuadra en lo establecido en la Regla I/8 - Normas de Calidad- del Convenio Internacional sobre Normas de Formación, Titulación y Guardia para la Gente de Mar (STCW- 78), en su forma enmendada.
En virtud de la trayectoria y calidad de servicios como Autoridad Marítima, la Prefectura Naval Argentina tiene como objetivo principal ocupar un rol destacado entre las instituciones gubernamentales que brinden facilidades educativas orientadas a la formación y la capacitación del personal de la Marina Mercante Nacional cumpliendo con los estándares que satisfagan las normativas internacionales y nacionales aplicables. La trayectoria y el aporte educativo, social y laboral que brinda la Escuela de Formación y Capacitación para el Personal Embarcado de la Marina Mercante Nacional —Prefectura Goya—, que funciona en la Prefectura homónima, desde el año 1965 de manera ininterrumpida en nuestra ciudad. Y; ;
CONSIDERANDO:
Que la Escuela fue creada mediante la Ordenanza Marítima de la Prefectura Naval Argentina N.º 09/65,en el año 1965, con el objetivo de brindar formación profesional y capacitación a quienes deseen integrar el personal embarcado de la Marina Mercante Nacional, especialmente orientada a los ciudadanos de Goya y zonas aledañas.
Que en el presente año la Escuela celebra su 60º aniversario, marcando seis décadas de compromiso sostenido con la educación, la formación técnica y el desarrollo laboral de los ciudadanos goyanos.
Que por sus aulas han pasado numerosos ciudadanos, muchos de los cuales se han desempeñado y continúan haciéndolo con orgullo y profesionalismo en distintos tipos de embarcaciones a lo largo del litoral fluvial y marítimo de nuestro país.
Que la Escuela ha contribuido de manera notable en la inserción laboral de personas de nuestra comunidad, al facilitar la obtención de certificaciones, libretas y cédulas de embarco, herramientas fundamentales para acceder al mercado laboral marítimo.
Que es ampliamente reconocido el impacto positivo de esta institución en la comunidad, tanto por la formación técnica que ofrece como por la promoción de una cultura del trabajo asociada a la navegación y al comercio fluvial.
Que en virtud de su historia, de su función social, educativa y económica, resulta justo y oportuno brindar un reconocimiento público a la institución por su trayectoria, permanencia y aportes a la ciudad;
Por todo ello.
EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA MUNICIPALIDAD DE GOYA
R E S U E L V E:
ARTICULO 1º: DECLÁRESE de Interés Municipal a la Escuela de Formación y Capacitación para el Personal Embarcado de la Marina Mercante Nacional —Prefectura Goya—, en reconocimiento a sus 60 años de trayectoria ininterrumpida al servicio de la educación, la formación profesional y el desarrollo laboral de la comunidad goyana.
ARTICULO 2°: ENTRÉGUESE copia de la presente Declaración a las autoridades de la institución como testimonio del reconocimiento del pueblo de Goya.
ARTICULO 3°: NOTIFIQUESE, regístrese, publíquese, sáquese copia para quien corresponda oportunamente ARCHIVESE.
n.r.